Fotos y Texto por María Simón Cundíns
El pasado viernes, tras posponer la fecha en el mes de diciembre por enfermedad, Diego Ramón Jiménez Salazar, más conocido como “El Cigala” visitó el magnífico museo MEGA, Museo
de Estrella Galicia.
Poco después de la salida a la venta de las entradas a finales del pasado año ya se podía ver publicado un gran “sold out”. Las personas afortunadas que se hicieron con una entrada esperaban nerviosas por poder disfrutar de un directo íntimo de El Cigala acompañado del pianista Jaime Calabuch en un lugar tan fascinante como lo es la Sala de Calderas del museo.
Pero esto no acaba ahí sino que la entrada incluía también una cata de cervezas y maridajes. Sobre las nueve de la noche las personas asistentes subieron hasta la zona de catas del museo y
se colocaron en las mesas que se encontraban orientadas de cara al escenario en el que se les explicarían los platos que se les presentarían y las cervezas que los maridaban.
En el primer maridaje se ofrecieron unos abridores de cerveza a cada persona que llevarían de recuerdo al final de la experiencia. El primer botellín de cerveza era muy especial ya que
muchas personas dijeron que les recordaban a las botellas de toda la vida, las antiguas.
Les explicaron cómo se debía echar en el vaso para disfrutar al máximo posible de ella. Acompañando a esa cerveza sirvieron un aguachile de vieira con vieiras gallegas. En el sabor se podía diferenciar un toque ácido, picante y con frescor. Esta mezcla de sabores haría que después de probar el plato se notara mucho más el sabor del lúpulo de la cerveza. El segundo plato, acompañado del mismo tipo de cerveza, era un pedazo de merluza a la veracruzana. De nuevo, el producto era de origen gallego. Llevaba también cebolla roja, chile, ajo, caldo de pescado, alcaparras y aceitunas. La tercera delicia que se pudo degustar fue taco de cocido gallego con una forma peculiar.
Este fue maridado con una cerveza 1906 Galicia Irish Red Ale.
Ya eran cerca de las diez, por lo que iba siendo hora de acercarse a la zona del concierto. Para acabar la cata y maridaje se invitó a todo el público a una última ronda de cañas. A continuación todos/as bajamos cara a sala de calderas en la que nos encontramos con un escenario muy acogedor y todo cuidado hasta el máximo detalle. Nos recibió Ignacio Rivera, que pertenece a la cuarta generación de la familia Rivera, bisneto del fundador de la compañía cervecera fundada en 1906. Tras unas palabras de agradecimiento a las personas que acudieron como al artista del que disfrutaríamos a continuación, dio comienzo el concierto.
La presencia del grandísimo artista fue alabada por todo el público que se encontraba allí, el cual disfrutó de sus canciones con mayor repercusión. Acompañado del excelente pianista
Jaime Calabuch “Jumitus” interpretaron nueve temas de diversos álbumes de su carrera profesional. Tras abrir el concierto con “Te quiero, te quiero” aclaró que es un hombre de pocas palabras y dio las buenas noches a todos los amigos de Estrella Galicia.
Después de esa breve pero concisa introducción, no pararon de sonar éxitos tras éxitos. Tocó temas de los distintos discos (cerca de la veintena) que publicó a lo largo de su carrera musical. Tras “Amar y vivir” (que la podemos encontrar en diferentes discos) y “Compromiso” (del disco “Dos Lágrimas, 2008) llegó el momento para uno de sus mayores hits, «Lágrimas negras» del disco del mismo título grabado junto al maestro Bebo Valdés. A esta reconocida canción la siguieron otras también muy famosas como “Cóncavo y convexo” o “Corazón loco” entre otras.
Acabó el concierto con la canción “Amigo” y se acercó a abrazar y saludar a las persoas que se encontraban en la primera fila para agradecerles su asistencia. Desde luego que fue una noche inolvidable para todas las personas que nos encontrábamos allí.
Poco más se puede pedir que una velada con buena música, buena gastronomía y como no, buena cerveza.
Pincha en el icono de Facebook para ver la galería