El pasado sábado Melendi regresaba al Coliseum de A Coruña con un nuevo lleno al igual que en sus anteriores visitas a la ciudad. Casi sin descanso después de finalizar su exitosa gira anterior, Melendi se embarca en la gira «Mi Cubo de Rubik» que sirvió de preludio para la publicación de su nuevo disco «10:20:40». Sus guerreros, como así se denominan sus fans, ya hacían cola desde primeras horas a pesar de la desapacible tarde de lluvia y viento, para conseguir las primeras posiciones y poder ver a su ídolo de cerca.
Ya con el recinto abarrotado, la numerosa banda formada por siete miembros comienzan con una intro para dar paso a un ovacionado Melendi, que entonaba las primeras notas del tema «Canción de amor caducada», seguida de «Tú de Elvis y yo de Marilyn» todo con un sonido muy rockero gracias a presencia de tres guitarras sobre el escenario. Melendi, muy hablador como de costumbre ente canción y canción, prosiguió con «Besos a la lona» llegando uno de sus clásicos «Un violinista en el tejado» recibido con entusiasmo por el público que tampoco paró de corear «Caminando por la vida».
‘Le voy a pedir a los Reyes Magos aprender a bailar bachata para poder disfrutar de canciones como ésta‘ dijo Melendi para presentar «El arrepentido». Continuó con sus temas de aires latinos con «Desde que estamos juntos». Tras estos momentos de temas bailables, presentó una canción con un significado muy especial, que habla de la nostalgia de la tierra de la que proviene, Asturias, y ese tema es «Mi código postal».
Aunque esta gira no es la de presentación de su nuevo disco, incluyó dos temas, «Casi» con un aire country del que lo dota el banjo tocado por José de Castro y «Tan tonto cómo tú» con Melendi guitarra en mano interpretando un tema con un estribillo realmente potente y rockero. Nadie del público se resistió a bailar con el pegadizo ritmo de su éxito «Déjala que baile», mientras que se relajaron con las baladas «Mírame» y «Destino o casualidad» muy querida por el público que la coreó de principio a fin.
«Tocado y hundido» volvió a poner al público a cien, al igual que con «Como una vela», durante la cual aprovechó para presentar a la banda formada por Carlos Rufo, Javi Sánchez, Enzo Filippone, Luca Germini, Jose Guereñu, el músico, productor y director musical del concierto José de Castro «Jopi» y su inseparable Esmeralda Grao haciendo los coros con su maravillosa voz. Tras este tema se retiran del escenario unos breves instantes para regresar con «Cenizas en la eternidad», ese himno musical dedicado sus guerrer@s. Prosiguió con la balada «Cheque al portamor» y a continuación contó la bonita historia que hay detrás del tema que, para Melendi, es la canción más romántica que escribió en su vida, «La promesa».
Después de estos emotivos momentos del concierto vuelven a retirarse, pero faltaba la traca final de despedida que llegó con «Tu jardín con enanitos». ‘Esto llega a su fin, pero no me voy de aquí sin cantar un reggaeton’ bromeó Melendi cantando el estribillo de «Súbeme la radio» que cortó la banda con la potencia y el rock de «Lágrimas desordenadas» que reventó el Coliseum con Melendi y su banda dejándose toda la energía que les quedaba en un concierto que colmó las expectativas del público.
Otro año más que Melendi sale pletórico por la puerta grande de A Coruña, dejando a sus fans extasiados pero con ganas de repetir en su próxima gira.