El grupo La Oreja De Van Gogh se presentaba en la sala Pelícano de A Coruña para llevar a todo el público de viaje a su planeta imaginario, un planeta lleno de grandes melodías y canciones que logran enganchar desde la primera escucha. Xabi, Pablo, Haritz y Álvaro tomaban posiciones en el escenario para iniciar con las primeras notas de «Estoy contigo», tema que abre también su último disco «El planeta imaginario», mientras hace aparición una Leire recibida entre aplausos por el público que abarrotaba la sala Pelícano. Tras el consabido ‘buenas noches Coruña’ continúan con «El último vals» y «Cuídate», antes de seguir con una coreada «20 de enero» y «Día cero». ‘A las personas hay que quererlas cuando menos lo merezcan‘ dice Leire para entonar el tema del mismo título. Una aclamada París llena de nostalgia la sala haciéndonos recordar los orígenes del grupo, y en la parte final de «Europa Vll» Xabi nos deleita con un solo de theremin, un curioso instrumento que se toca sin ‘tocar’.
Los continuos viajes del grupo a Sudamérica impregnaron de ritmos latinos el siguiente tema, el optimista «Camino de tu corazón», mientras que los tambores de Javi anunciaban la llegada de «Rosas», cuyo estribillo fue cantado por un público que disfrutaba con el gran concierto. Una gran Leire llevando el liderazgo del grupo con su potente chorro de voz no paraba de moverse por todo el escenario animando al público, y así continuaron con su nuevo single «Diciembre», «Mi vida sin tí» y «El 28». En este momento del concierto los miembros del grupo se sientan en unos taburetes para un momento acústico en el que el atrezo del escenario, lleno de lámparas de mesa y otros detalles a modo de salón, ayudó a crear un momento de intimidad que comienzan con «Deseos de cosas imposibles». La seriedad inundó los rostros del grupo para presentar la siguiente canción, ese canto a la violencia de género que es «No vales más que yo», que dedican a todas las mujeres que padecen esa lacra y que terminó con largo aplauso por parte del público.
Tras este momento íntimo la fiesta continúa con «Muñeca de trapo», «El primer día del resto de mi vida» y «Verano», tras la cual se retiran por unos instantes del escenario. Al poco tiempo entran Leire y Xabi en solitario para recordad el terrible suceso del 11M con la emotiva «Jueves», llenando de emoción cada rincón de la sala con todo el público en un respetuoso silencio. Ya con el resto de miembros del grupo sobre el escenario continúan con «La playa» y una «Pálida luna» que enganchan con «La niña que llora en tus fiestas». Aunque se despiden del público aún tenían guardado un fin de fiesta con una espectacular «Cometas por el cielo», que anima a todo el público a unirse a la euforia que provoca el tema. Y como despedida, tienen el bonito gesto de dedicar a su equipo técnico el último tema, «Puedes contar conmigo», poniendo punto y final a dos horas de una enérgica actuación que pone de manifiesto el gran estado de forma en el que se encuentran LODVG en la actualidad.