Zahara en Galicia

Después de sorprendernos con su honestidad brutal en el primer adelanto de su nuevo disco con el single «Merichane», un mes después Zahara vuelve a golpear de nuevo al público con la brutal y sincera «Canción de muerte y salvación», un tema que hace pensar sobre el pequeño equilibrio que hay entre esa luz y oscuridad que todos llevamos dentro.

Según explica la propia Zahara, ‘el confinamiento me llevó a un viaje personal tan profundo que desembocó en todo lo que hay en mi próximo disco. ‘MERICHANE’ podría ser el tráiler y ‘canción de muerte y salvación’ el primer acto, la primera piedra de todo lo que vendrá después.

Mi primera canción la compuse con 12 años. No es casualidad que fuese a esa edad. Ya desde muy pequeña entendí que la música era un refugio en el que podía esconderme y donde, paradójicamente, podía mostrarme tal y como era.

Hay cosas que no deberían pasarle a nadie. Pero las cosas que no deberían pasarle a nadie y suceden en la infancia o adolescencia dejan marcas que no se pueden quitar después, con las que tienes que aprender a vivir y que si no cuidas bien pueden arrastrarte y sumergirte hasta asfixiarte.

Yo tenía una mancha en el pecho. Una mancha negra que me fue invadiendo y que pensaba que tenía que destruir. Odiaba todo lo que estaba roto en mí porque no entendía que eso que consideraba oscuridad estaba tan arraigada en mí como la luz, y que lo que me hacía ser quien era consistía en un delicado equilibrio entre mis dos lados. Buscando ese lugar encontré aquellas canciones llenas de muerte que acabaron siendo mi salvavidas.’

El videoclip está dirigido por Abel Molina, quien desde el primer momento descubrió la fuerza de la canción para adentrarse en terrenos de autodescubrimiento y redención.

A continuación puedes ver el espectacular videoclip: