Los Premios Martín Códax de la Música Gallega celebraron este miércoles su gala, donde un año más entregaron las ya famosas estatuitas de las Melómanas a los proyectos premiados, así como el premio honorífico, que recayó en la cantora María Manuela. Mucha música en directo y por supuesto referencias a la pandemia, tanto en clave de humor como reivindicativa, fueron elementos destacados del certamen organizado por la Asociación Músicas ao Vivo.
El acto tuvo lugar en el Pazo da Cultura de Pontevedra y estuvo conducido por la actriz y cantante Inés Salvado Gontad y el encargado de la dirección musical fue el saxofonista y gaitero Pedro Lamas. Como director artístico de la misma ejerció el actor y dramaturgo Gustavo Dieste.
Entre los y las artistas que se hicieron con el galardón, especial mención a la Banda de Música de Merza, que estrenó nueva categoría. Como en las primeras ediciones del certamen la categoría de Música Tradicional y Folk se desdobló en dos, resultando premiado Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre en la de Música Tradicional y Caldo en la categoría de Música Folk. Una edición donde se reafirmó la fuerza de las mujeres en la música gallega, resultando premiados proyectos como el de Guadi Galego, Carla Green & The Demons, Silvia Penide ou Najla Shami, por mencionar tan solo algunos de ellos.
Proyectos premiados en las categorías musicales:
-Proyecto destacado Gallego de Blues, Funk y Soul: Carla Green & The Demons
-Proyecto destacado Gallego de Canción de Autor/a: Silvia Penide
-Proyecto destacado Gallego de Metal: Broa
-Proyecto destacado Gallego de Electrónica: Músculo!
-Proyecto destacado Gallego de Jazz e Músicas Improvisadas: Manuel Gutiérrez Trío
-Proyecto destacado Gallego de Música Tradicional: Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre
-Proyecto destacado Gallego de Rock: Agoraphobia
-Proyecto destacado Gallego de Pop e Indie: Guadi Galego e a Banda Somerxida
-Proyecto destacado Gallego de Bandas de Música Popular: Banda de Música de Merza
-Proyecto destacado Gallego de Música Infantil: Magín Blando e a Banda das Apertas
-Proyecto destacado Gallego de Músicas del Mundo: Najla Shami
-Proyecto destacado Gallego de Música Folk: Caldo
-Proyecto destacado Gallego de Orquestras, Grupos y Música de Verbena: América de Vigo
-Proyecto destacado Gallego de Música Clásica y Contemporánea: Taller Atlántico Contemporáneo (TAC)
-Proyecto destacado Gallego de Reggae, Ska y Mestizaje: High Paw & Elephants Yard
-Proyecto destacado Gallego de Coros y Grupos Vocales: Coro Cantabile
-Proyecto destacado Gallego de Músicas Urbanas: Laura Lamontagne & Picoamperio
Premios Organistrum:
-Salas: Naútico
-Festivales: Festival Agrocuir da Ulloa
-Proyectos de comunicación y difusión musical: Músicas Galegas Ilustradas