Festival Portamérica Galicia

Izal desata la locura en el último día del Festival Portamérica

Resumir lo que se vivió este sábado, en el último día del Festival Portamérica resulta de lo más complicado. Pero sin duda, y como cantaría Izal durante su actuación, fue un día repleto de “Magia y efectos especiales”.

El sábado era ya el tercero de los tres días del Festival Portamérica, que se celebra en Caldas de Reis. La música empezó a sonar como siempre por la tarde, con grupos como Los Coronas o Shinova que consiguieron hacer bailar y animar el ambiente para aquellos que ya se encontraban en el recinto. Los más tardones todavía estaban en el camping o en los alrededores, disfrutando del entorno de Caldas o en alguna terraza al borde del río. También el espacio gastronómico del Portamérica, el ShowRocking Guía Repsol dejó alguna sorpresa, como la actuación del grupo Pasajero, acompañados por el chef Pepe Solla, cuando ya se empezaba a poner el sol.

Pero por supuesto, cuando llegó la hora de la actuación de Xoel López el recinto estaba ya abarrotado. El músico gallego volvió a llevar su música a un gran escenario cuando pasaban pocos minutos de las diez. Con los acordes de “Pequeño jaguar de la noche”, de su último álbum “Sueños y pan”, Xoel iniciaba su actuación.

Aunque desde luego no sólo interpretó temas de su último trabajo sino que repasó propuestas anteriores como “Hombre de ninguna parte”, que hizo bailar al público o “Todo lo que merezcas” de su anterior álbum, Paramales. Con un sonido delicioso, Xoel supo encandilar a todos los que nos encontrábamos delante del escenario Son Estrella Galicia. Quizá uno de los mejores momentos fue la interpretación de una de sus canciones más conocidas “Tierra” cuyas primeras notas consiguieron llenarnos de emoción. También sacó al escenario “A serea e o mariñeiro”, uno de sus temas en gallego y no dudó en mostrar su calidad musical a través de la percusión y los teclados en varios momentos de su actuación.

Tras Xoel, en el escenario Cultura Quente salían ya We the lions, que con su toque de guitarra y ritmos bailables consiguieron dar el punto de alegría a un público que ya estaba esperando por el grupo liderado por Mikel Izal. Y por fin llegó la hora.

Cuando sonó “Autoterapia”, canción que se titula igual que el último disco de Izal, se desató la locura. El grupo consiguió hacer vibrar a todos los asistentes, que abarrotaron el recinto para verles en directo. Mikel saludó al público con un “Boas noites” y comenzaron a sonar los éxitos de su último álbum y también de todos sus predecesores. “Copacabana” hizo que el público coreara al unísono cada palabra, “Pausa” fue uno de los temas más sentidos y “Pequeña gran revolución” nos hizo pegar botes a todos.

Tras volver a repetir el “boas noites” y varios “moitas grazas”, Mikel pedía que le perdonásemos si decía algo mal en gallego, lo que hizo que se metiera al público en el bolsillo. Y continúo con el espectáculo para cerrarlo con algunos de sus temas más especiales “Qué bien” (una de las canciones más conocidas del grupo y que el propio Mikel confesó que estuvieron a punto de no incluir en su primer álbum), “Magia y efectos especiales”, “La mujer de verde”, “El Baile” y, por supuesto, “El Pozo”, el éxito de su último trabajo y que fue el colofón perfecto de su actuación.

Fue sin duda el concierto más aclamado y que concentró a una mayor cantidad de público, pero a continuación en el escenario “Cultura Quente”, El Columpio asesino abría una actuación cargada de temas míticos que hicieron las delicias de los fans del grupo, que impregnó Portamérica de su particular estilo. A continuación y para los que aún tenían ganas de fiesta Ellyella llenaron de ritmo el festival antes de dar paso al dj que amenizaría las últimas horas del festival.

Una jornada que despedía hasta el año que viene el Portamérica, que ya es uno de los grandes referentes en Galicia. Con noches como la de ayer, no hace falta preguntarse por qué.

Texto y fotos: María Losada Miguéns